TAREAS PARA DESCARGAR - Evolucion del hombre

 



 

La evolución humana o también hominización se define como el proceso de transformación de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual. El estudio de dicho proceso es una búsqueda interdisciplinar en la que se aún su conocimientos procedentes de ciencias como la antropología física, la lingüística y la genética.

Los primeros homíninos de los que se tiene la seguridad de que fueron completamente bípedos son los miembros del género Australopithecus, de los que se han conservado esqueletos muy completos (como el de la famosa Lucy).
Este tipo de homínino prosperó en las
sabanas arboladas del este de África entre 4 y 2,5 millones de años atrás con notable éxito ecológico, como lo demuestra la radiación que experimentó, con al menos cinco especies diferentes esparcidas desde Etiopía y el Chad hasta Sudáfrica.
Su desaparición se ha atribuido a la crisis climática que se inició hace unos 2,8 millones de años y que condujo a una desertificación de la sabana con la consiguiente expansión de los ecosistemas abiertos, esteparios. Como resultado de esta presión evolutiva, algunos Australopithecus se especializaron en explotar productos vegetales duros y de escaso valor nutritivo, desarrollando un impresionante aparato masticador, originado a
Paranthropus; otros Austrlopithecus se hicieron paulatinamente más carnívoros, originando a los primeros Homo.

 

AUSTRALOPITHECUS
 CARACTERISTICAS
·         Homínido fósil
·         Es frecuentemente considerado como posible ancestro del hombre moderno.
·         Tiene cerebro pequeño, dentadura como el hombre.
·         Presencia de adaptación anatómica de por lo menos una postura moderada de erección bípeda.
·         Considerado como el “Eslabón perdido”
·         Capacidad de fabricar herramientas rudimentarias.
·         Era relativamente pequeño, generalmente de la estatura de un pigmeo.
·         Dedos eran gruesos, y el pulgar relativamente corto.
·         Mandíbula poco baja.
·         Voluminosos dientes además de su robusta Mandíbula
2. LOCALIZACION
·         Encontrado en el sur y este de Africa, 3 000 000 de vida.
3. CAPACIDAD CRANEANA
·         Debía medir entre 400 y 660 cm. cúbicos.
4. GRADO DE INTELIGENCIA
·         Capacidad de crear herramientas
PITHECANTHROPUS
 CARACTERISTICAS
·         Uno de los hombres monos mas primitivos.
·         Grupo de hominidos fósil posteriores al Australopitecus.
·         Vivieron durante el pleistoceno medio.
·         Capacidad craneana alta.
·         Pertenece a la era cenozoica.
·         Cerebro mayor y con mas circunvoluciones.
 LOCALIZACION
·         Encontraron sus restos en las Riveras del río sol, en la porción Oriental de Java, de 500 000 años de antiguedad.
 CAPACIDAD CRANEANA
·         Su capacidad craneana de 940 ml.
4. GRADO DE INTELIGENCIA
·         Tenía en su cerebro las zonas correspondientes al lenguaje, aunque no se puede asegura si realmente hablaba.
 
NEANDERTHAL
 CARACTERISTICAS
·         Estructura ósea muy rudimentaria
·         Estatura baja y de complexión robusta
·         Cráneo dolicocéfalo
·         Cabeza inclinada hacia adelante
·         Corta talla
·         Posición erecta
·         Brazos membrudos
·         Fuerte piernas
·         Cuerpo robusto
·         Previenen las condiciones climatológicas
·         Valle de Alemania perteneciente a la cuenca del río Düssel, afluente del Rin, cerca de Düsseldorf. En una de sus cuevas fue hallado (1856) el cráneo de un hombre del período paleolítico al que se le dio el nombre del lugar (cráneo de Neanderthal) y que ha servido de base para numerosos estudios científicos.
·         Se localiza en el paleolítico medio
 LOCALIZACION
·         Valle de Alemania, cerca de Dusseldorf.
·         Hace 30 000 años aproximadamente
3. CAPACIDAD CRANEANA
·         Superior a la actual, entre 1, 500 y 1725 cm. cúbicos.
 GRADO DE INTELIGENCIA
·         Capaz de cazar animales, y crear herramientas.
CRO – MAGNON
 
 
 CARACTERISTICAS
·         Caverna de Francia en el dep. de Dordoña, distr. de Sarlat. Es célebre porque en ella se halló, entre otras osamentas humanas, el llamado cráneo de Cro - magnon, el cual se conserva en el Museo de Historia Natural de París y dio nombre a una época del período cuaternario.
·         Pertenecen al paleolítico superior
·         Piel blanca
·         Ojos ligeramente separado
·         Mandíbula superior distintiva y robusta
·         Estatura máxima de 1.90 metros
·         Estatura promedio de 1.70 metros
·         Fue considerado el hombre homo sapiens sapiens
·         Frente alta, mentón prominente, nariz aguileña y dientes bien alineados.
·         Vivió en Europa a finales de la última época glaciar.
 LOCALIZACION
·         Dordoña (Francia) desde hace unos 35 000 y 10 000 años.
3. CAPACIDAD CRANEANA
·         Es larga, cerca de 1600 centímetros cúbicos (100 pulgadas cúbicas)
 GRADO DE INTELIGENCIA
·         Eran cazadores y recolectores, tenían una gran inteligencia.
·         Capacidad física y mental para hablar como el hombre moderno.
GRIMALDI
 CARACTERISTICAS
·         Tipo de homo sapiens fósil
·         De formas actuales
·         Con características antropológicas negroides.
·         No es considerado raza por algunos científicos, sin embargo otros si lo consideran como raza.
·         Es clasificado dentro del Cro - Magnon.
 LOCALIZACION
·         Encontraron restos en Europa.
 CAPACIDAD CRANEANA
·         Capacidad craneana alta
 GRADO DE INTELIGENCIA
·         Eran cazadores y recolectores.
CHANCELADE
 CARACTERISTICAS
·         Era una raza grande.
·         Los científicos los consideraban como una raza.
·         Eran mas bajos en relación con el Cro - Magnon.
·         Los científicos consideraban que había únicamente Cro - Magnon y Chancelade.
 LOCALIZACION
·         Se localizaron en Europa.
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis